Publicado el Deja un comentario

Normativas

Actualmente en España existen varias Leyes que legislan sobre el Impuesto del Valor añadido (IVA). Esto tiene una repercusión importante en costes sobre los productos médicos y varía en función de la catalogación y uso de los dispositivos y componentes médicos que están reflejados en estas legislaciones.1. Ley 37/1992, de 28 diciembre sobre el impuesto valor añadido.2. Ley 28/2014, de 27 noviembre sobre el impuesto del valor añadido.3. Comparativa entre la Ley 37/192 y la Ley 28/2014 e incidencia del impuesto del valor añadido sobre los productos y dispositivos médicos.

Publicado el Deja un comentario

19 de Octubre: Día Mundial del Cáncer de Mama

La prevención es el mejor tratamiento El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre la población femenina. Concienciar a las mujeres sobre la importancia de conocer las técnicas de autoexploración mamaria, las revisiones periódicas y la mamografía son fundamentales para poder detectarlo a tiempo. La importancia de la detección temprana del cáncer de mama mediante el uso de la mamografía y otras técnicas es fundamental ya que cambian el pronóstico de la enfermedad. El diagnóstico precoz es vital pues de él dependen las posibilidades de curación, que pueden ser del 100% si se detecta a tiempo. La mujer debe aprender a conocer bien su cuerpo y así apreciar cualquier signo de alarma. Los especialistas recomiendan a todas las mujeres mayores de 20 años que realicen la autoexploración mamaria cada mes. Después de los 25 años, lo mejor es que un especialista explore sus mamas anualmente. A partir de los 40 años de edad, es conveniente que se someta periódicamente a una mamografía. Basta con estar un poco atenta a cualquier cambio en los senos y si se aprecia alguno, acudir con rapidez al médico, el único capacitado para valorar por medio de pruebas específicas, como la mamografía, ecografía o resonancia magnética si se trata de un cáncer de mama. ¿Cómo se trata? Elección del tratamiento Tratamiento quirúrgico Recomendaciones antes de la cirugía Radioterapia Quimioterapia Otros tratamientos Biomedical Therapy®, se solidariza con todas las mujeres que sufren esta enfermedad y aplicará durante el día de hoy un 10% de descuento en todos los artículos.

Publicado el Deja un comentario

12 DE MAYO DÍA DE LA FIBROMIALGIA

Hoy, 12 de mayo, es el día de la fibromialgia. Es una enfermedad que afecta, y cada vez más, a personas que sufren algún tipo de inmunodeficiencia y que se caracteriza, sobre todo, por dolor en todo el cuerpo, fatiga, y, por lo tanto, falta de descanso nocturno, entre sus efectos. Biomedical se solidariza con todos los afectados por esta enfermedad. Pero queremos lanzar un mensaje de esperanza, ya que a pesar de que es una enfermedad crónica, sin embargo, existen tratamientos que pueden llevar a cabo desde sus propias casas, para mejorar notablemente los efectos de dicha enfermedad: la Magnetoterapia. Esta terapia es conocida por sus múltiples beneficios, entre ellos, reduce el dolor en un 80%, mejora la tonicidad en articulaciones y músculos, reactiva la microcirculación sanguínea, mejora la concentración, etc.…en definitiva, le ayuda a llevar una vida prácticamente normal. Llámenos, sin ningún tipo de compromiso, y un especialista en salud les asesorará.

Publicado el Deja un comentario

28 de febrero, Día Mundial Enfermedades Raras.

Las enfermedades raras afectan al sistema nervioso, ya que representan un 45 por ciento de todas estas patologías. Además, más de la mitad tienen manifestaciones neurológicas. Esto explica que Neurología sea la especialidad más demandada por parte de los afectados por una enfermedad rara (45,4%), según datos del Estudio “ENSERio”, realizado por la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER). La lista de Enfermedades Raras (ER) de la Organización Mundial de la Salud registra hoy más de 7.000 patologías, y no se encuentran todas, ya que regularmente se siguen descubriendo otras nuevas. En España, las dolencias minoritarias – se presentan en menos de una cada 2.000 personas – afectan a cerca de tres millones de personas en Europa, a más de 30 millones. Según la OMS, el 7 por ciento de la población del planeta padece estas patologías. ¿Por qué surgen estas enfermedades y como se denominan? Muchas resultan de alteraciones en nuestros genes que condicionan trastornos en el metabolismo de sustancias en el cuerpo, a veces causan déficit de las mismas como la melanina en el albinismo, otras se producen en exceso y se acumulan como pueden ser las bases púricas, en la porfiria, algo parecido sucede en la amiloidosis, otras veces hay daño en el desarrollo, por ejemplo se ha sabido recientemente que el virus cica, si afectaba a embarazadas el recién nacido lo hacía con microcefalia, otras veces hay proliferación de células como en el mieloma múltiple, otros virus causan daños, como pasaba con la poliomielitis, que hoy está erradicada de España. Una malformación cardiaca induce trastornos en la estructura normal de las válvulas, que son como puertas que separan unas cavidades cardiacas de otras, como la atresia tricúspide. En otras ocasiones se altera el sistema inmune del sujeto y este puede auto dañar algunas regiones del cuerpo como puede ser las articulaciones por ejemplo la artritis reumatoide o los hematíes y causar anemias hemolíticas autoinmunes. Las enfermedades raras son, en su mayoría, degenerativas y crónicas, y se estima que más del 70% de los pacientes tiene el certificado de discapacidad, aunque el 35% de ellos afirma no sentirse de acuerdo con el grado reconocido, según FEDER. Muchos de los síntomas que provocan estas patologías hacen necesarios ciertos cuidados, que suelen llevar a cabo los familiares de los enfermos. A esto hay que añadir los gastos a los que tienen que hacer frente los pacientes, que suponen un 20% de los ingresos anuales, es decir, unos 350 euros por familia y mes, de media. Estas cantidades se invierten en medicamentos necesarios para paliar alguno de los síntomas, en las ayudas técnicas y ortopedia, además de los gastos derivados de adaptar la casa y el transporte. El día de las enfermedades raras se celebra el último día del mes de febrero para crear conciencia sobre estas patologías y mejorar el acceso al tratamiento y a la representación médica de los individuos con alguna de ellas. Biomedical Therapy® Se solidariza con todas las personas que padecen estas enfermedades.

Publicado el Deja un comentario

DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA

TOMEMOS CONCIENCIA EN LA PREVENCIÓN VIH En el período previo al Día Mundial del Sida 2016, se explorarán diferentes aspectos de la prevención del VIH y cómo afectan a determinados grupos, como las adolescentes y mujeres jóvenes, las poblaciones clave y las personas que viven con el VIH. Un nuevo informe de ONUSIDA muestra que los países se están sumando a los objetivos de acción acelerada, con un millón más de personas que han conseguido acceso al tratamiento en solo seis meses (de enero a junio de 2016). Para enero de 2016, cerca de 18,2 millones [16,1 millones&ndash19,0 millones] de personas tuvieron acceso a medicamentos destinados a salvar vidas, entre ellas 910 000 niños, el doble de la cifra alcanzada hace cinco años. Si estos esfuerzos son continuos y se incrementan, el mundo estará en camino de lograr la meta de 30 millones de personas en tratamiento para el año 2020.ESTADÍSTICAS MUNDIALES 18.2 millones [16.1 millones – 19.0 millones] de personas tuvieron acceso a la terapia antirretrovírica (junio de 2016) 36,7 millones [34 millones -39,8 millones] de personas en todo el mundo vivían con el VIH (final de 2015) 2,1 millones [1,8 millones&ndash2,4 millones] de personas contrajeron la infección por el VIH (final de 2015) 1,1 millones [940 000&ndash1,3 millones] de personas fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida (final de 2015) 78 millones [69,5 millones&ndash87,6 millones] de personas han contraído la infección por el VIH desde el comienzo de la epidemia (final de 2015) 35 millones [29,6&ndash40,8 millones] de personas han fallecido a causa de enfermedades relacionadas con el sida desde el comienzo de la epidemia (final de 2015)Personas que viven con el VIH En 2015, 36,7 millones [34 millones&ndash39,8 millones] de personas vivían con el VIH. Sigamos luchando en la prevención y en la posibilidad del acceso al tratamiento, obteniendo el acceso a medicamentos destinados a este fin. Biomedical Therapy® Se solidariza con todas las personas que padecen esta enfermedad.

Publicado el Deja un comentario

BLACK FRIDAY 23,24,25,26 Y 27 DE NOVIEMBRE -20% DE DESCUENTO EN TODOS LOS ARTÍCULOS

Biomedical Therapy se adelanta al Black Friday !! podréis disfrutar de todos nuestros artículos – 20% de descuento!23,24,25,26 Y 27 DE NOVIEMBRE!! ¡Aprovéchate de estos días! y haz tus pedidos en nuestra web! en www.biomedical-therapy.com o puedes hacer el pedido por teléfono al 930027433 o enviando un email a info@biomedical-therapy.com.