
Ciudad de México. 12 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt). Reconocida en 1992 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una entidad clínica, el síndrome de fibromialgia afecta entre dos y cinco por ciento de la población mundial y se encuentra como la tercera causa de consulta con los reumatólogos, después de la artritis y osteoartritis. como una entidad clínica, el síndrome de fibromialgia afecta entre dos y cinco por ciento de la población mundial y se encuentra como la tercera causa de consulta con los reumatólogos, después de la artritis y osteoartritis. La fibromialgia es un desorden muscular que se caracteriza por el dolor crónico generalizado y sensibilidad exagerada a la presión en determinadas zonas del cuerpo, limitando las actividades de quien la padece. En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, María Isabel Barrera Villalpando, psicóloga especializada del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM), señaló que este padecimiento, que afecta principalmente a mujeres (nueve de cada 10 casos) de entre 40 y 50 años de edad, es poco conocido en la población y mal entendido por los especialistas de la salud, y es que en promedio una persona con fibromialgia recibe su diagnóstico después de haber consultado a siete especialistas, durante un periodo de tres y cuatro años. Lo anterior debido a que se desconoce su etiología. El Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) es una enfermedad grave compleja y debilitante caracterizada por una fatiga intensa, física y mental, que no remite, de forma significativa, tras el reposo y que empeora con actividad física o mental. La aparición de la enfermedad obliga a reducir sustancialmente la actividad y esta reducción de actividad se produce en todas las Actividades de la Vida Diaria (AVD). El impacto del SFC en la vida del enfermo es demoledor, tanto por la enfermedad en sí misma como por el aislamiento e incomprensión del entorno, de hecho, las medidas validadas de calidad de vida, cuando se comparan con otras enfermedades, evidencian que el SFC es una de las enfermedades que peor calidad de vida lleva aparejada. Además de estas características básicas, algunos pacientes de Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) padecen diversos síntomas inespecíficos, como debilidad muy especial en las piernas, dolores musculares y articulares, deterioro de la memoria o la concentración, intolerancia a los olores, insomnio y una muy lenta recuperación, de forma que la fatiga persiste más de veinticuatro horas después de un esfuerzo. Biomedical Therapy®, como especialistas en aparatología destinada a la rehabilitación de tratamientos de estas patologías, aplica a partir de hoy hasta el 18/05/2016 un 5% de descuento en todos los artículos del área de rehabilitación, además que en todos los equipos de magnetoterapia brindaremos un trato totalmente personalizado, ofreciendo unas ayudas especiales para su adquisición y tratamientos, solidarizándose con todas las personas que padecen de estas enfermedades.